La alergia a las mascotas es algo muy poco agradable, la alergía al pelo de perro, a la saliva u orina nos puede hacer tener una experiencia muy negativa con nuestros pequeños.
Algunos signos de estas son la fiebre, estornudos, la dificultad para respirar o el asma. Por ello vamos a ver que es lo que lo causa y maneras de combatirlo. Aunque, si tienes una alergia muy fuerte, lo mejor es evitar o reducir al mínimo tu exposición, y, de esta manera, aliviar tus síntomas y sufrimiento.
Síntomas más frecuentes de la alergia al pelo de los perros
Los síntomas que más nos encontraremos cuando tengamos alergia a nuestro perrito y que, normalmente, son causados par la inflamación de las fosas nasales son:
- Estornudos
- Moqueo
- Ojos llorosos
- Picazón en la garganta
- Tos
- Presión y dolor facial
- Insomnio
- Ojeras
- Respiración dificultosa
- Presión en el pecho
- Silbidos al exhalar
- Urticaria
- Eczemas
- picor general
Cuando ir a ver a un médico por la alergia al pelo de perro
Normalmente la mayoria de síntomas pueden confundirse con un simple resfriado, no obstante, si los síntomas prevalecen durante varias semanas, es más que posible que tenga una alergia.
Si ves que los síntomas van cada vez a más, es imposible dormir o cada vez es más dificil respirar, es importante que llames a tu médico.
En cualquier caso si la mínima actividad física ya le deja sin aliento, es necesario ir de urgencias inmediatamente
Causas de la alergia al pelo de perro
Las alergias ocurren cuando nuestros sistema reacciona a algun tipo de sustancia extraña, como el polen o los ácaros.
Nuestro sistéma produce anticuerpos para luchar contra estos extraños invasores que, en caso de no combatirlos, podrían acabar con nosotros. Podríamos decir que las alergias es el resultado de los continuos combates de nuestro cuerpo para expulsar a los invasores.
Por eso, cuando inhalamos el alérgeno, nuestro sistema inmunológico responde inflamando las fosas nasales y pulmones, lo qe nos hace que tengamos dificultades a la hora de respirar
Además de en el propio pelo, que recolecta todos estos ácaros, también la saliva y el orín de nuestras mascotas puede ser perjudicial, por lo que hemos de vigilar, especialmente, las alfombras, muebles, ropa de cama y toallas.
Auque existen perros llamados “hipoalergénicos” ninguna raza lo es realmente, simprelemente estos perros pierden menos pelo.
Prevención y como combatirla
Si aún no tienes mascota pero quieres adoptar una, es importante que revises todo esto antes de comprometerte.
Si ya tienes mascota, es muy posible que las alergias te vengan durante periodos más peligrosos, como la primavera.
En estos casos es aconsejable vigilar más la zona de comedero de nuestra mascota y rebajar el pelaje de nuestro perro. Ya que a menos pelo, menos ácaros recogerá y menos alergia tendrás
Si quieres adoptar esta solución, te recomendamos que leas varios de nuestros artículos recomendando máquinas para tales efectos, pero aquí, te dejamos, en oferta y con entrega en 24horas, una de las mejores máquinas del mercado
Oferta de la máquina cortapelo para perros Omorc
- Seguro y Eficiente: La parte de la...
- 4 peines distinto y 5 longitud...
- Bastante Silencioso: La operación de...
- Batería de alto Rendimiento: Este...
- Diseño Ergonómico: El diseño...